¿A qué llamamos adicción?
¿A qué llamamos Adicción?
Llamamos adicción a una enfermedad crónica del cerebro que se caracteriza principalmente por una búsqueda patológica de una recompensa y/o alivio a partir de determinadas sustancias o conductas. Implica la incapacidad para controlar dicha conducta y una falta de reconocimiento del problema que supone.
Las adicciones, provocan la disminución de la calidad de vida del afectado, generando problemas en los diferentes ámbitos de su vida: trabajo, actividades académicas, relaciones sociales, familiares y de pareja.
Existen varios tipos de adicciones. En este apartado vamos a diferenciar entre las adicciones químicas y las conductuales.
Adicciones químicas o de sustancias.
Estas adicciones hacen referencia a cuando una persona es adicta a una sustancia o compuesto químico que proporciona una estado de bienestar o satisfacción al individuo que lo consume.
En el momento en el que se produce este consumo hay una segregación en el cerebro de sustancias químicas que producen una recompensa a la persona. Dicha recompensa desaparece cuando se frena el consumo, dando lugar al síndrome de abstinencia.
Entre los diferentes tipos de adicciones químicas encontramos:
– Alcohol
– Cafeína
– Nicotina (cigarrillo, por ejemplo)
– Marihuana
– Opiáceos
Llamamos adicciones conductuales
Esta adicción hace referencia a cuando la persona es adicta a algún comportamiento determinado que genera sensación de bienestar. Al igual que en las adicciones químicas, las adicciones conductuales también pueden producir el síndrome de abstinencia.
A continuación, nombraremos algunas de las adicciones conductuales más comunes:
– Ludopatía (adicción al juego)
– También la adicción al trabajo
– O la adicción al ejercicio
– Adicción a los videojuegos
– o la adicción a las nuevas tecnologías
– Adicción a las compras
– Incluso la adicción al sexo.
Para más información:
Margalida Serra
Psicóloga sanitaria
Col: B 01735
Directora PsicoMallorca
Telf: 697 632 720